INTRODUCCIÓN La Maestría en Docencia es de tipo profesionalizante, y va dirigido a profesores que desean elevar su nivel de habilitación académica en beneficio de su propio quehacer docente, y que actualmente se encuentran laborando en instituciones educativas de los diferentes niveles; se oferta también para todos aquellos profesionales de diversas disciplinas que aspiran dedicarse al trabajo docente en instituciones públicas o privadas. OBJETIVO DEL PROGRAMA Formar maestros profesionales a través de técnicas de asesoramiento y el desarrollo de estrategias innovadoras que permitan adaptarse a las necesidades de un mundo complejo y cambiante, promoviendo el análisis y la reflexión de la práctica docente en todos los niveles educativos. PERFIL DEL EGRESADO El egresado de la maestría en docencia podrá aplicar y desarrollar diversas habilidades relacionadas con:
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE Semestres de la matriz curricular del programa educativo 1ro. 2do. 3ro. 4to. Didáctica Seminario de Investigación: Marco Referencial y Metodológico Seminario de Investigación: Diseño de instrumentos y métodos de análisis. Profesionalización Docente Psicología de la Educación Políticas Públicas en Educación Sociología de la Educación Inclusión Educativa Evaluación del Aprendizaje Epistemología de la Educación Técnicas y Tácticas para el trabajo con grupos Seminario de Investigación: Disertación Tecnología Educativa Seminario de Observación y Practica Planeación y Diseño Curricular
Si quieres ingresar a algunos de nuestros programas educativos de posgrado, te invitamos a revisar los requisitos que debes reunir, los cuales están orientados a identificar aquellas aptitudes que conlleven al éxito de la Visión de la Universidad de Occidente: La formación integral de profesionistas y posgraduados competitivos y emprendedores, y así poder actualizar y fortalecer el conocimiento en nuestra vida estudiantil y académica. Proceso de Admisión a) Formato de registro de aspirante debidamente llenada b) Llevar el curso propedéutico o en su defecto aplicar examen de admisión y aprobarlo c) Examen de ingles d) Entrevista personal e) Selección de la Comisión de Admisión f) Entregar protocolo de proyecto de tesis (para programas inscritos en el PNPC-CONACyT y otros programas en el cual se solicite) g) Cumplir con los requisitos de ingreso. DESCRIPCIÓN
PLAN DE ESTUDIOS
PROCESO DE ADMISIÓN