UAdeO presente en Reunión Anual de Peraj 2024

Los Mochis, Sinaloa, 14 de junio de 2024.- La Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) participó en la Reunión Anual del Programa Peraj, en la que estuvieron presentes más de 20 Instituciones de Educación Superior (IES) del país, que operan este programa a favor de la educación en la niñez.

Cabe destacar que desde 2010 la UAdeO se incorporó al Programa y en 2019 fue sede del Congreso Anual de Peraj; asimismo, esta Universidad fue galardonada en 2018 y 2019 por Peraj México por el número de mentores que participante.

Para el ciclo escolar 2023-2024 la UAdeO participó con 147 Mentores (prestadores de servicio social) y 145 Amigos (niños).

La reunión de este año se realizó del 05 al 07 de junio y tuvo como sede a la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), ubicada en Ciudad del Carmen, Campeche.

En este encuentro autoridades universitarias, coordinadores del programa y mentores recibieron capacitación en temas de actualidad, que permitirá fortalecer el abordaje de intervención en los Amigos (menores) que conforman los binomios y mejorar el proceso de servicio social comunitario.

La Directora de Desarrollo Estudiantil de la UAdeO, MC Claudia Teresa Palacios Burgos, se especializó en representación de la UAdeO y en calidad de tallerista con el tema “Identificando mis talentos y vocación profesional a partir del servicio social”. Asimismo, formó parte de la mesa de análisis “Mejores prácticas de paz en las universidades a través de la inclusión y el manejo del conflicto”.

Armando Jinich Risptein, presidente del Consejo Consultivo de Peraj México AC, señaló que el programa ha tenido un efecto realmente importante, tanto en los niños como en los mentores por los beneficios que impactan en sus vidas.

El programa contempló la difusión de los resultados del curso de habilidades socioemocionales impartido a mentores durante el ciclo escolar que concluye, así como la realización de mesas de experiencias y ponencias.

Los temas abordados por expertos fueron “Agentes de cambio”, “Uso de manuales y herramientas digitales para la mentoría”, “Culturalizando la paz en nuestros jóvenes universitarios; las generaciones que pueden trasformar nuestro futuro”, “Mentorías basadas en educación para la paz”. “. , agenda transversal ANUIES-Peraj”, entre otros tópicos.

El Programa Peraj busca que por medio de una relación significativa y personalizada entre el universitario y el niño, se fortalezcan en el menor su autoestima, sus habilidades sociales, sus hábitos de estudio, amplíe su cultura general y sus horizontes.

A los prestadores de servicio social se les ofrece un espacio de participación ciudadana donde desarrolla su compromiso social, enriqueciendo su formación humana como futuros profesionistas.

“Por la Cultura a la Libertad”

Información sobre Preinscripciones