Semestre |
Asignatura |
Link para el taller virtual, video o biblioteca digital |
Primero |
Anatomía |
Plataforma gratuita con información de Anatomía humana en 3D |
Primero |
Anatomía |
Atlas gratuito (para estudiantes) de Anatomía Humana en 3D de Biodigital Human Enlace I | Enlace II |
Primero |
Anatomía |
Mapa interactivo del cuerpo humano Enlace I | Enlace II |
Primero |
Anatomía |
Libros de anatomía Enlace I | Enlace II |
Primero |
Anatomía |
Terminología de Anatomía |
Primero |
Anatomía |
Terminos de relacióny movimiento |
Primero |
Anatomía |
Articulaciones |
Primero |
Anatomía |
Región cervical |
Primero |
Anatomía |
Región dorsal |
Primero |
Anatomía |
Raquis vertebral |
Primero |
Anatomía |
Esqueleto de torax |
Primero |
Anatomía |
Región lumbar |
Primero |
Anatomía |
Región sacro coxigea |
Primero |
Anatomía |
Citura pelvica |
Primero |
Anatomía |
Musculatura intrínseca de dorso |
Primero |
Anatomía |
Musculatura extrínseca de dorso |
Primero |
Anatomía |
Músculos de torax |
Primero |
Anatomía |
Músculos de abdomen Enlace I | Enlace II | Enlace III | Enlace IV |
Primero |
Anatomía |
Esqueleto miembro superior |
Primero |
Anatomía |
Esqueleto miembro inferior |
Primero |
Anatomía |
Músculos de miembro inferior Enlace I | Enlace II |
Primero |
Anatomía |
Músculos de miembro superior Enlace I | Enlace II |
v
Primero |
Anatomía |
Anatomía de mano |
Primero |
Anatomía |
Anatomía de pie Enlace I | Enlace II |
Primero |
Anatomía |
Anatomía sistema arterial |
Primero |
Anatomía |
Anatomía sistema venoso |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Historia del humanismo |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Qué es el humanismo |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Teorías humanistas Abraham Maslow |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Teorías humanistas Carls Rogers Enlace I | Enlace II |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Teorías humanistas William James |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Teorías humanistas Gordon Allport |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Teorías humanistas Erich Fromm |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Valores |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Valores |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Emociones: ver película intensamente |
Primero |
Humanismo y valores en la fisioterapia |
Ética en rehabilitación ver película: "planta cuarta" |
Primero |
Bioquímica |
Simulador de estructuras de ácidos nucléicos y proteínas |
Primero |
Bioquímica |
Presencia de Vitamina C |
Primero |
Bioquímica |
Determinación de vitaminas |
Primero |
Bioquímica |
Determinación de glucosa en sangre |
Primero |
Bioquímica |
Guía para utilizar el glucómetro |
Primero |
Bioquímica |
Mecanismo de la contracción muscular |
Primero |
Bioquímica |
Libros de bioquímica Enlace I | Enlace II | Enlace III |
Primero |
Bioquímica |
Solución hiper-osmolar, hipo-osmolar e iso-osmolar Enlace I | Enlace II |
Primero |
Bioquímica |
Regulación del equilibrio ácido-base en el cuerpo Enlace I | Enlace II |
Primero |
Histoembrología |
Libros de histología |
Primero |
Histoembrología |
Libros de embriología Enlace I | Enlace II |
Primero |
Histoembrología |
Atlas humano de embriología |
Primero |
Histoembrología |
Introducción y conceptos básicos de histología |
Primero |
Histoembrología |
Preparación del tejido |
Primero |
Histoembrología |
Célula estructura, composición y funciones |
Primero |
Histoembrología |
Reproducción celular |
Primero |
Histoembrología |
Clasificación de los tejidos |
Primero |
Histoembrología |
Gametogénesis |
Primero |
Histoembrología |
Desarrollo embrionario |
Primero |
Histoembrología |
Causas del desarrollo anormal |
Primero |
Fundamentos de fisioterapia |
Fisioterapia y su historia/Draw |
Primero |
Fundamentos de fisioterapia |
15 cosas que tienes que saber sobre la fisiología |
Primero |
Fundamentos de fisioterapia |
Introducción a los agentes físicos |
Primero |
Fundamentos de fisioterapia |
¿Qué es la fisioterapia? |
Primero |
Fundamentos de fisioterapia |
Libros de fundamentos de fisioterapia |
Segundo |
Fisiología |
Libros de Fisiología |
Segundo |
Patología |
Laminillas de Patología virtual Enlace I | Enlace II | Enlace III |
Segundo |
Patología |
Libros de patología y fisiopatología |
Segundo |
Patología |
Introducción a la patología básica y generalidades |
Segundo |
Patología |
Patologías neulógicas |
Segundo |
Patología |
Patologías lesiones y padecimientos del sistema musculoesquelético |
Segundo |
Patología |
Patología traumatologíca y ortopédica |
Segundo |
Patología |
Lesiones del deporte |
Tercero |
Agentes físicos |
Baños de contraste frío y calor |
Tercero |
Agentes físicos |
Como utilizar el ultrasonido para rehabilitación física Enlace I | Enlace II |
Tercero |
Agentes físicos |
Hidroterapia ejercicios básicos |
Tercero |
Agentes físicos |
Hidroterapia control postural para esclerosis multiple |
Tercero |
Agentes físicos |
Hidroterapia |
Tercero |
Agentes físicos |
Tracción y coaptación |
Tercero |
Agentes físicos |
Técnicas de tracción cervical |
Tercero |
Agentes físicos |
Prueba de compresión de Jackson Enlace I | Enlace II |
Tercero |
Agentes físicos |
Maniobra de compresión y distracción de Apley |
Tercero |
Agentes físicos |
Tratamiento Diatermia (radiación electromagnética) |
Tercero |
Agentes físicos |
Generalidades de los agentes físicos |
Tercero |
Agentes físicos |
Clasificación de los agentes físicos ionizantes -no ionizantes |
Tercero |
Agentes físicos |
Clasificación de corrientes eléctricas en fisioterapia |
Tercero |
Agentes físicos |
Dosificación de corrientes galvánicas |
Tercero |
Agentes físicos |
Parámetros para dosificación del tens |
Tercero |
Agentes físicos |
Protocolo y aplicación de corrientes interferenciales |
Tercero |
Agentes físicos |
Parámetros para dosificación de corriente Rusa |
Tercero |
Agentes físicos |
Libros de agentes físicos |
Tercero |
Neurología |
Cómo realizar un examen neurológico |
Tercero |
Neurología |
Ejercicios fisioterapia neurológica 1 |
Tercero |
Neurología |
Ejercicios fisioterapia neurológica 2 |
Tercero |
Neurología |
App móviles de Neurología: Neuromind |
Tercero |
Neurología |
Neuro12 |
Tercero |
Neurología |
Libros de neuroanatomía y neurología |
Tercero |
Neurología |
Prueba de Spurling |
Tercero |
Manejo de instrumentos clínicos |
Toma de presión arterial |
Tercero |
Manejo de instrumentos clínicos |
Medición de glucosa |
Tercero |
Evaluación funcional |
Evaluación postural |
Tercero |
Evaluación funcional |
Test de Adams para escoliosis |
Tercero |
Evaluación funcional |
Patologías del pie |
Tercero |
Evaluación funcional |
Pruebas funcionales de hombro |
Tercero |
Evaluación funcional |
Pruebas Funcionales para valoración de Rodilla |
Tercero |
Evaluación funcional |
Libros de Evaluación Funcional |
Quinto |
Traumatología y ortopedia |
Tratamiento para fracturas del codo |
Quinto |
Traumatología y ortopedia |
Webinar: Examen físico en Ortopedia infantil |
Quinto |
Traumatología y ortopedia |
Libros de traumatología y ortopedia Enlace I | Enlace II |
Quinto |
Ergonomía |
Videos y app de riesgos ergonómicos |
Quinto |
Ergonomía |
Capítulos de libro Ergonomía Enlace I | Enlace II |
Quinto |
Ergonomía |
NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas |
Quinto |
Ergonomía |
Webinar: “Ergonomía cognitiva y biomecánica” |
Quinto |
Ergonomía |
Tipos de Movimientos Corporales |
Quinto |
Ergonomía |
Cadena cinética abierta y cerrada |
Quinto |
Ergonomía |
Biomecánica de un hueso sesamoideo |
Quinto |
Ergonomía |
Clasificación de las contracciones musculares (fisiología muscular) |
Quinto |
Ergonomía |
Contractura muscular: Qué es, cómo sucede y cuál es su tratamiento |
Quinto |
Ergonomía |
Evaluación de riesgos ergonómicos por movimientos repetitivos |
Quinto |
Ergonomía |
Fisioterapia y salud ocupacional: acciones profesionales en promoción y prevención (artículo) |
Quinto |
Ergonomía |
Ergonomía. Historia y ámbitos de aplicación (artículo) |
Quinto |
Ergonomía |
Fisioterapia (Revista científica electrónica) |
Quinto |
Ergonomía |
Fatiga: historia, neuroanatomía y características psicopatológicas. Una revisión de la Literatura. (artículo) |
Quinto |
Ergonomía |
El síndrome de fatiga crónica (artículo) |
Quinto |
Ergonomía |
El trabajo y la ergonomía (artículo) |
Quinto |
Ergonomía |
Ergonomía y kinesiterapia (artículo) |
Quinto |
Ergonomía |
Ergonomía, kinesiterapia y salud laboral (artículo) |
Quinto |
Ergonomía |
Síndrome de Bornout |
Quinto |
Ergonomía |
Factores de riesgo en la ergonomía laboral |
Quinto |
Ergonomía |
Pausas activas |
Quinto |
Ergonomía |
Ergonomía en el hogar |
Quinto |
Ergonomía |
Higiene postural en labores domésticas |
Quinto |
Ergonomía |
Ergonomía al conducir |
Quinto |
Ergonomía |
"Curso digital: Ergonomía y pausas activas al hacer home office" |
Quinto |
Ergonomía |
¿Cómo escoger una camilla adecuada para fisioterapia? |
Quinto |
Ergonomía |
Foro: ergonomía para kinesiólogos: casos prácticos |
Quinto |
Hidroterapia |
¿Qué es la hidroterapia? Beneficios |
Quinto |
Hidroterapia |
¿Qué es la hidroterapia? |
Quinto |
Hidroterapia |
Terapia en piscina con niños con daño cerebral |
Quinto |
Hidroterapia |
Beneficios que aporta la terapia en piscina |
Quinto |
Hidroterapia |
Hidrocinesiterapia |
Quinto |
Hidroterapia |
Hidroterapia en la reeducación de la marcha y entrenamiento del equilibrio |
Quinto |
Hidroterapia |
Libros de hidroterapia |
Quinto |
Estimulación temprana |
Test de Apgar y Silverman Anderson |
Quinto |
Estimulación temprana |
|
Quinto |
Estimulación temprana |
Silverman y Anderson como valorar |
Quinto |
Estimulación temprana |
Valoración del tono muscular |
Quinto |
Estimulación temprana |
Valoración de los Reflejos Primitivos |
Quinto |
Estimulación temprana |
Valoración del reflejo de enderezamiento y equilibrio |
Quinto |
Estimulación temprana |
Concepto Bobath |
Quinto |
Estimulación temprana |
Método kabat Enlace I | Enlace II |
Quinto |
Estimulación temprana |
Valoración de fondo de ojo |
Quinto |
Estimulación temprana |
Reflejo coclear |
Quinto |
Estimulación temprana |
Valoración de la sensibilidad |
Quinto |
Estimulación temprana |
Método katona Enlace I | Enlace II |
Quinto |
Estimulación temprana |
Desarrollo de 0 a 2 meses |
Quinto |
Estimulación temprana |
Reflejos primitivos |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Estiramientos cervicales pasivos |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Masaje pectoral |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Masaje abdominal |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Masaje descontracturante (parte 1) |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Masaje descontracturante (parte 2) |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Técnicas generales masaje de piernas |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Técnicas de roces y fricción |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Masaje terapéutico |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Encuentra tu lesión (guía interactiva) |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Introducción a la Masoterapia |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Técnicas básicas de Masaje |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Maniobra de Fricción |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Técnica de vibración |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Técnica de percusión |
Quinto |
Técnicas del masaje |
Libros sobre masaje terapéutico |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Manipulación de las vértebras L4-L5 y L5-S1 |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Técnicas de cinesiterapia 1 |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Técnicas de cinesiterapia 2 |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Cinesiterapia pasiva |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Cinesiterapia activa y activa asistida en paciente geriátrico |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Técnicas de cinesiterapia |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Estiramientos musculares |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Movilización artrocinemática y osteocinemática del tronco/rodilla |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Movilización artrocinemática y osteocinemática del codo |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Movilización artrocinemática y osteocinemática de los dedos |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Corrección de espalda enconrvada |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Rectificación lumbar, ejercicios y estiramientos |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios fisioterapia respiratoria |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios de miembro inferior para personas mayores |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios de miembro inferior con cinta elástica |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios de miembros superiores |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios para escoliosis |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios para escoliosis en C |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios de Williams |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
47 ejercicios del método McKenzie |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Método Méziers |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios suelo pélvico |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Movilizaciones y ejercicios funcionales de colchón |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Ejercicios de equilibrio para adultos mayores |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Video Rehabilitación deprótesis de rodilla |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Beneficios del ejercicio físico |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Técnicas de movilización |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Movimientos anatómicos |
Quinto |
Ejercicio físico en rehabilitación |
Libros sobre ejercicio terapéutico |
Quinto |
Psicología en la rehabilitación |
Definición e introducción |
Quinto |
Psicología en la rehabilitación |
Salud-enfermedad Enlace I | Enlace II |
Quinto |
Psicología en la rehabilitación |
Psicología y predicción del comportamiento |
Quinto |
Psicología en la rehabilitación |
Psicología y predicción del comportamiento |
Quinto |
Psicología en la rehabilitación |
Modelos teóricos Enlace I | Enlace II | Enlace III | Enlace IV |
Quinto |
Psicología en la rehabilitación |
Aprendizaje social |
Quinto |
Psicología en la rehabilitación |
Movimientos anatómicos |
Quinto |
Evaluación funcional |
Marcaje de reparos oseos y pliegues |
Quinto |
Evaluación funcional |
Libros de evaluación funcional |
General |
|
Canales de youtube sobre fisiología Enlace I | Enlace II | Enlace III |