Material para Prácticas

  • Enfermería
  • Nutrición
  • Terapia Física y Rehabilitación
  • Ciencias Biomédicas
Semestre Asignatura Link para el taller virtual, video o biblioteca digital
Primero Fundamentos de enfermería Simulador respiratorio y otras prácticas en quirófano
Primero Fundamentos de enfermería Técnica de signos vitales
Primero Fundamentos de enfermería Somatometría
Primero Fundamentos de enfermería Métodos de auscultación
Primero Fundamentos de enfermería Técnica de calzado de guantes
Primero Fundamentos de enfermería Lavado de manos
PrimeroFundamentos de enfermeríaLavado de manos
Primero Laboratorio de fundamentos de enfermería Link de inscripción al curso gratuito (Duración 6 semanas: 3-4 h por semana)
Primero Laboratorio de fundamentos de enfermería Antisepsia
Primero Laboratorio de fundamentos de enfermería Anamnesis
Primero Laboratorio de fundamentos de enfermería Inspección
Primero Laboratorio de fundamentos de enfermería Palpación y percusión abdominal
Primero Laboratorio de fundamentos de enfermería Percusión
Primero Laboratorio de fundamentos de enfermería Auscutulación Pulmonar
Primero Laboratorio de fundamentos de enfermería Toma de medidas antropométricas
Primero FLaboratorio de fundamentos de enfermería Las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Colocación de equipo de protección personal
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Técnica lavado de manos
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Técnica lavado de manos alcohol gel
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Control de signos vitales
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Examen físico general completo
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Exploración física
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Confección de camas
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Extracción de sangre arterial
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Aseo genital masculino y femenino
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Aseo de cavidades
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería Higiene del paciente en cama
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería #
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería #
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería #
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería #
Primero Laboratorio de Fundamentos de enfermería #
Primero Anatomía Humana Plataforma gratuita con información de anatomía humana en 3D
Primero Anatomía Humana Atlas gratuito (para estudiantes) de Anatomía Humana en 3D de Biodigital Human Enlace I | Enlace II
Primero Anatomía Humana Links para el mapa interactivo del cuerpo humanoEnlace I | Enlace II
Tercero Medicina preventiva Links relacionado con la elaboración de fármacos (vacunas)
Tercero Medicina preventiva Investiga una cura para el cáncer colorrectal
Tercero Medicina preventiva Desarrolla un fármaco
Tercero Medicina preventiva Desarrolla una diana farmacológica
Tercero Medicina preventiva Desarrolla una vacuna contra el VIH
Tercero Medicina preventiva Aprueba una vacuna
Tercero Medicina preventiva Cómo funcionan las vacunas
Tercero Medicina preventiva Aplicación de vacunas vía intradérmica, intramuscular, subcutánea y oral
Tercero Medicina preventiva Administración por vía subcutánea
Tercero Medicina preventiva Vacunación en niños
Tercero Medicina preventiva Manejo y control de la red de frío
Tercero Enfermería materno infantil Asistencia de la enfermería en el parto y el puerperio Enlace I | Enlace II
Tercero Enfermería materno infantil Cuidados en el puerperio
Tercero Enfermería materno infantil Complicaciones durante la lactancia
Tercero Enfermería materno infantil Posiciones de la madre y el bebé para amamantar
Tercero Enfermería materno infantil Como hacer un sistema CPAP burbuja o bajo el agua
Tercero Enfermería materno infantil Inserción de catéter percutáneo neonatal de doble lumen
Tercero Enfermería materno infantil Colocación de catéter percutáneo neonatal técnica de Seldinger
Tercero Enfermería materno infantil Preparación de un plan de goteo de drogas inotópicas
Tercero Enfermería materno infantil Preparación y administración de adrenalina en la reanimación neonatal
Tercero Enfermería materno infantil Proceso de atención de enfermería al niño y al adolescente
Tercero Enfermería materno infantil Antropometría infantil
Tercero Enfermería obstétrica Simulador (Quiz) ginecología y obstetricia
Tercero Enfermería obstétrica La salud reproductiva en México
Tercero Enfermería obstétrica Cuidados de enfermería en el puerperio y el recién nacido
Tercero Enfermería médico quirúrgica Simulador de procedimientos quirúrgios
Tercero Enfermería médico quirúrgica Realizar una transfusión de sangre
Tercero Enfermería médico quirúrgica Suturas
Tercero Enfermería médico quirúrgica Simulador de arritmias cardíacas
Tercero Enfermería médico quirúrgica Simulador de cirugía cardíaca
Tercero Enfermería médico quirúrgica Simulador (juego) cirugía de antebrazo
General Libros de enfermería
General Biblioteca digital con libros de Anatomía
General Biblioteca digital con libros de enfermería general

Propuesta de Talleres Virtuales para el Programa Educativo de Nutrición

v
Semestre Asignatura Link para el taller virtual, video o biblioteca digital
Primero Microbiología de alimentos Siembra y aislamiento de bacterias Enlace I | Enlace II
Primero Microbiología de alimentos Tinción para observación de bacterias de yogurth
Primero Microbiología de alimentos Siembra por estría en placa
Primero Microbiología de alimentos Morfología de E. coli en diferentes medios de cultivo
Primero Microbiología de alimentos Tinción de hongos con azul de lactofenol
Primero Microbiología de alimentos Técnica manita-movilidad
Primero Microbiología de alimentos Prueba de Kliger
Primero Microbiología de alimentos Medio Baird-Parker para la detección de Staphylococus aureus
Primero Microbiología de alimentos Tinción de Gram
Primero Microbiología de alimentos Tinción Negativa
Primero Microbiología de alimentos Cómo hacer diluciones seriadas
Primero Microbiología de alimentos Tinción de endosporas
Primero Microbiología de alimentos https://www.youtube.com/watch?v=mcS3R7R8fzY&ab_channel=%C3%81reaMicrobiolog%C3%ADaUniversidaddeSalamanca
Primero Microbiología de alimentos Prueba de catalasa en E. coli
Primero Microbiología de alimentos Manejo básico de una micropipeta
Primero Microbiología de alimentos Prueba de Saccharomyces cerevisae en cultivo puro
Primero Microbiología de alimentos Morfología de la bacteria Streptomyces griseoauriantacus
Primero Microbiología de alimentos Preparación de placas Petri con medios de cultivo
Primero Microbiología de alimentos Siembra en cultivo sólido y extensión con asa de Drigalsky
Primero Microbiología de alimentos Obtención de biomasa bacteriana
Primero Microbiología de alimentos Cultivar bacteria en medio líquido
Primero Microbiología de alimentos Identificación y recuento de E. coli y bacterias coliformes
Primero Microbiología de alimentos Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
Primero Microbiología de alimentos Toma de muestra de superficies
Primero Microbiología de alimentos Recuento de hongos y levaduras en placa por siembra en superficie
Primero Microbiología de alimentos Análsis microbiológico de leche
Primero Microbiología de alimentos Demo: Crecimiento bacteriano. Modelos predictivos de ComBase
Primero Microbiología de alimentos Libros de microbiología de alimentos
Primero Microbiología de alimentos Alimentos funcionales: fibra, prebióticos, probióticos y simbióticos
Primero Microbiología de alimentos Alimentos Funcionales: Prebióticos y Probióticos
Primero Microbiología de alimentos Microbiología: Esterilización y desinfección como control
Primero Microbiología de alimentos Manual de limpieza, desinfección y esterilización de materiales en el laboratorio clínico
Primero Microbiología de alimentos Métodos para la inactivación de esporas en alimentos
Primero Microbiología de alimentos Microorganismos productores de alteraciones en los alimentos
Primero Microbiología de alimentos Fisión binaria y otra forma de reproducción en bacterias
Primero Microbiología de alimentos Bacterias de bajo GC contenido y Gram positivo
Primero Microbiología de alimentos Hongos en los Alimentos: ¿Son Peligrosos?
Primero Microbiología de alimentos Contaminación de los alimentos por virus
Primero Anatomía humana Plataforma gratuita con información de anatomía humana en 3D
Primero Anatomía humana Atlas gratuito (para estudiantes) de Anatomía Humana en 3D de Biodigital Human
Primero Anatomía humana Links para el mapa interactivo del cuerpo humano Enlace I | Enlace II
Primero Anatomía humana Libros de anatomíaEnlace I | Enlace II
Primero Anatomía humana Terminología de anatomía
Tercero Bioquímica de los alimentos Determinación de proteínas por el método Kjeldahl
Tercero Bioquímica de los alimentos Obtención de caseína y determinación de su punto isoeléctrico
Tercero Bioquímica de los alimentos Determinación de carbohidratos
Tercero Bioquímica de los alimentos Identificación cualitativa de carbohidratos
Tercero Bioquímica de los alimentos Detección de almidón. Prueba del yodo
Tercero Bioquímica de los alimentos Determinación de azúcares reductores
Tercero Bioquímica de los alimentos Determinación de proteínas por el método de Bradford
Tercero Bioquímica de los alimentos Medición de la activida del agua
Tercero Bioquímica de los alimentos Propiedades coligativas de las disoluciones
Tercero Bioquímica de los alimentos Separación de proteínas por electroforesis
Tercero Bioquímica de los alimentos Extracción de colorantes naturales
Tercero Bioquímica de los alimentos Demo: Recuento de Staphylococcus aureus. Método de recuento en placa
Tercero Bioquímica de los alimentos Demo : Investigación de ausencia/presencia de Shigella
Tercero Bioquímica de los alimentos Demo : Detección de microorganismos patógenos mediante PCR cuantitativa utilizando sondas Taqman
Tercero Bioquímica de los alimentos Demo : ADITIVOS ALIMENTARIOS. Legislación
Tercero Bioquímica de los alimentos Demo : Residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios (Codex Alimetarius)
Tercero Bioquímica de los alimentos Detección de enterotoxinas estafilocócicas mediante ELISA
Tercero Bioquímica de los alimentos Libros de Bioquímica de alimentos
Tercero Bioquímica de los alimentos Libro: Principios básicos de Química y Bioquímica de Alimentos
Tercero Bioquímica de los alimentos Introducción a la Bioquimica de Alimentos
Tercero Bioquímica de los alimentos Ciclo de Krebs Enlace I | Enlace II
Tercero Bioquímica de los alimentos Gluconeogénesis
Tercero Bioquímica de los alimentos Ciclo de la glucósilis
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Métodos y técnicas para la evaluación nutricional
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Hidratación durante la práctica deportiva
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Tema del curso: Stanford Introduction to Food and Health (inicia el 21 de septiembre 2020, gratuito, duración 8 horas)
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Creación de plan nutricional para deportistas
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Estiramientos: plan de entrenamiento excéntrico para mejorar la flexibilidad
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Infografías interactivas sobre los deportes
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Libros de nutrición deportiva y cultura física
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Libro fisiología del deporte
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Nutrición y Dietética para la actividad física y el deporte. Manual práctico
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Federación Mexicana de Nutrición Deportiva: FMND
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Definiciones prácticas relacionadas con la Nutrición y el deporte
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Guía de Alimentación y Salud: Alimentación en el Deporte (UNED. Facultad de Ciencias. Nutrición y Dietética)
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Ley General de Cultura Física y Deporte (Última reforma publicada DOF 11-12-2019)
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte (Última reforma publicada DOF 27-02-2015)
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Trastornos alimentarios en el deporte: factores de riesgo, consecuencias sobre la salud, tratamiento y prevención
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud (OMS)
Quinto Nutrición deportiva y cultura física Guías alimentarias y de actividad física en contexto de sobrepeso y obesidad en la población mexicana
Quinto Manejo de instrumentos clínicos Técnica para la Toma de la temperatura Termómetro digital Enlace I | Enlace II
Quinto Manejo de instrumentos clínicos Termómetro de mercurio
Quinto Manejo de instrumentos clínicos Termómetro infrarojo
Quinto Manejo de instrumentos clínicos Técnica para la Toma correcta de la presión arterial Enlace I | Enlace II
Quinto Manejo de instrumentos clínicos Simulador: Ejercicios para practicar la lectura de toma de presión arterial Enlace I | Enlace II | Enlace III | Enlace IV
Quinto Manejo de instrumentos clínicos Técnicas para la toma de la Glucosa Enlace I | Enlace II
Quinto Manejo de instrumentos clínicos Técnica para la inyección intramuscular Enlace I | Enlace II | Enlace III
General Libros de nutrición
General Revista Argentina de Microbiología
General Página de microbiología alimentaria

Propuesta de Talleres Virtuales para el Programa Educativo de Terapia Física y Rehabilitación

v
Semestre Asignatura Link para el taller virtual, video o biblioteca digital
Primero Anatomía Plataforma gratuita con información de Anatomía humana en 3D
Primero Anatomía Atlas gratuito (para estudiantes) de Anatomía Humana en 3D de Biodigital Human Enlace I | Enlace II
Primero Anatomía Mapa interactivo del cuerpo humano Enlace I | Enlace II
Primero Anatomía Libros de anatomía Enlace I | Enlace II
Primero Anatomía Terminología de Anatomía
Primero Anatomía Terminos de relacióny movimiento
Primero Anatomía Articulaciones
Primero Anatomía Región cervical
Primero Anatomía Región dorsal
Primero Anatomía Raquis vertebral
Primero Anatomía Esqueleto de torax
Primero Anatomía Región lumbar
Primero Anatomía Región sacro coxigea
Primero Anatomía Citura pelvica
Primero Anatomía Musculatura intrínseca de dorso
Primero Anatomía Musculatura extrínseca de dorso
Primero Anatomía Músculos de torax
Primero Anatomía Músculos de abdomen Enlace I | Enlace II | Enlace III | Enlace IV
Primero Anatomía Esqueleto miembro superior
Primero Anatomía Esqueleto miembro inferior
Primero Anatomía Músculos de miembro inferior Enlace I | Enlace II
Primero Anatomía Músculos de miembro superior Enlace I | Enlace II
Primero Anatomía Anatomía de mano
Primero Anatomía Anatomía de pie Enlace I | Enlace II
Primero Anatomía Anatomía sistema arterial
Primero Anatomía Anatomía sistema venoso
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Historia del humanismo
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Qué es el humanismo
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Teorías humanistas Abraham Maslow
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Teorías humanistas Carls Rogers Enlace I | Enlace II
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Teorías humanistas William James
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Teorías humanistas Gordon Allport
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Teorías humanistas Erich Fromm
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Valores
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Valores
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Emociones: ver película intensamente
Primero Humanismo y valores en la fisioterapia Ética en rehabilitación ver película: "planta cuarta"
Primero Bioquímica Simulador de estructuras de ácidos nucléicos y proteínas
Primero Bioquímica Presencia de Vitamina C
Primero Bioquímica Determinación de vitaminas
Primero Bioquímica Determinación de glucosa en sangre
Primero Bioquímica Guía para utilizar el glucómetro
Primero Bioquímica Mecanismo de la contracción muscular
Primero Bioquímica Libros de bioquímica Enlace I | Enlace II | Enlace III
Primero Bioquímica Solución hiper-osmolar, hipo-osmolar e iso-osmolar Enlace I | Enlace II
Primero Bioquímica Regulación del equilibrio ácido-base en el cuerpo Enlace I | Enlace II
Primero Histoembrología Libros de histología
Primero Histoembrología Libros de embriología Enlace I | Enlace II
Primero Histoembrología Atlas humano de embriología
Primero Histoembrología Introducción y conceptos básicos de histología
Primero Histoembrología Preparación del tejido
Primero Histoembrología Célula estructura, composición y funciones
Primero Histoembrología Reproducción celular
Primero Histoembrología Clasificación de los tejidos
Primero Histoembrología Gametogénesis
Primero Histoembrología Desarrollo embrionario
Primero Histoembrología Causas del desarrollo anormal
Primero Fundamentos de fisioterapia Fisioterapia y su historia/Draw
Primero Fundamentos de fisioterapia 15 cosas que tienes que saber sobre la fisiología
Primero Fundamentos de fisioterapia Introducción a los agentes físicos
Primero Fundamentos de fisioterapia ¿Qué es la fisioterapia?
Primero Fundamentos de fisioterapia Libros de fundamentos de fisioterapia
Segundo Fisiología Libros de Fisiología
Segundo Patología Laminillas de Patología virtual Enlace I | Enlace II | Enlace III
Segundo Patología Libros de patología y fisiopatología
Segundo Patología Introducción a la patología básica y generalidades
Segundo Patología Patologías neulógicas
Segundo Patología Patologías lesiones y padecimientos del sistema musculoesquelético
Segundo Patología Patología traumatologíca y ortopédica
Segundo Patología Lesiones del deporte
Tercero Agentes físicos Baños de contraste frío y calor
Tercero Agentes físicos Como utilizar el ultrasonido para rehabilitación física Enlace I | Enlace II
Tercero Agentes físicos Hidroterapia ejercicios básicos
Tercero Agentes físicos Hidroterapia control postural para esclerosis multiple
Tercero Agentes físicos Hidroterapia
Tercero Agentes físicos Tracción y coaptación
Tercero Agentes físicos Técnicas de tracción cervical
Tercero Agentes físicos Prueba de compresión de Jackson Enlace I | Enlace II
Tercero Agentes físicos Maniobra de compresión y distracción de Apley
Tercero Agentes físicos Tratamiento Diatermia (radiación electromagnética)
Tercero Agentes físicos Generalidades de los agentes físicos
Tercero Agentes físicos Clasificación de los agentes físicos ionizantes -no ionizantes
Tercero Agentes físicos Clasificación de corrientes eléctricas en fisioterapia
Tercero Agentes físicos Dosificación de corrientes galvánicas
Tercero Agentes físicos Parámetros para dosificación del tens
Tercero Agentes físicos Protocolo y aplicación de corrientes interferenciales
Tercero Agentes físicos Parámetros para dosificación de corriente Rusa
Tercero Agentes físicos Libros de agentes físicos
Tercero Neurología Cómo realizar un examen neurológico
Tercero Neurología Ejercicios fisioterapia neurológica 1
Tercero Neurología Ejercicios fisioterapia neurológica 2
Tercero Neurología App móviles de Neurología: Neuromind
Tercero Neurología Neuro12
Tercero Neurología Libros de neuroanatomía y neurología
Tercero Neurología Prueba de Spurling
Tercero Manejo de instrumentos clínicos Toma de presión arterial
Tercero Manejo de instrumentos clínicos Medición de glucosa
Tercero Evaluación funcional Evaluación postural
Tercero Evaluación funcional Test de Adams para escoliosis
Tercero Evaluación funcional Patologías del pie
Tercero Evaluación funcional Pruebas funcionales de hombro
Tercero Evaluación funcional Pruebas Funcionales para valoración de Rodilla
Tercero Evaluación funcional Libros de Evaluación Funcional
Quinto Traumatología y ortopedia Tratamiento para fracturas del codo
Quinto Traumatología y ortopedia Webinar: Examen físico en Ortopedia infantil
Quinto Traumatología y ortopedia Libros de traumatología y ortopedia Enlace I | Enlace II
Quinto Ergonomía Videos y app de riesgos ergonómicos
Quinto Ergonomía Capítulos de libro Ergonomía Enlace I | Enlace II
Quinto Ergonomía NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas
Quinto Ergonomía Webinar: “Ergonomía cognitiva y biomecánica”
Quinto Ergonomía Tipos de Movimientos Corporales
Quinto Ergonomía Cadena cinética abierta y cerrada
Quinto Ergonomía Biomecánica de un hueso sesamoideo
Quinto Ergonomía Clasificación de las contracciones musculares (fisiología muscular)
Quinto Ergonomía Contractura muscular: Qué es, cómo sucede y cuál es su tratamiento
Quinto Ergonomía Evaluación de riesgos ergonómicos por movimientos repetitivos
Quinto Ergonomía Fisioterapia y salud ocupacional: acciones profesionales en promoción y prevención (artículo)
Quinto Ergonomía Ergonomía. Historia y ámbitos de aplicación (artículo)
Quinto Ergonomía Fisioterapia (Revista científica electrónica)
Quinto Ergonomía Fatiga: historia, neuroanatomía y características psicopatológicas. Una revisión de la Literatura. (artículo)
Quinto Ergonomía El síndrome de fatiga crónica (artículo)
Quinto Ergonomía El trabajo y la ergonomía (artículo)
Quinto Ergonomía Ergonomía y kinesiterapia (artículo)
Quinto Ergonomía Ergonomía, kinesiterapia y salud laboral (artículo)
Quinto Ergonomía Síndrome de Bornout
Quinto Ergonomía Factores de riesgo en la ergonomía laboral
Quinto Ergonomía Pausas activas
Quinto Ergonomía Ergonomía en el hogar
Quinto Ergonomía Higiene postural en labores domésticas
Quinto Ergonomía Ergonomía al conducir
Quinto Ergonomía "Curso digital: Ergonomía y pausas activas al hacer home office"
Quinto Ergonomía ¿Cómo escoger una camilla adecuada para fisioterapia?
Quinto Ergonomía Foro: ergonomía para kinesiólogos: casos prácticos
Quinto Hidroterapia ¿Qué es la hidroterapia? Beneficios
Quinto Hidroterapia ¿Qué es la hidroterapia?
Quinto Hidroterapia Terapia en piscina con niños con daño cerebral
Quinto Hidroterapia Beneficios que aporta la terapia en piscina
Quinto Hidroterapia Hidrocinesiterapia
Quinto Hidroterapia Hidroterapia en la reeducación de la marcha y entrenamiento del equilibrio
Quinto Hidroterapia Libros de hidroterapia
Quinto Estimulación temprana Test de Apgar y Silverman Anderson
Quinto Estimulación temprana
Quinto Estimulación temprana Silverman y Anderson como valorar
Quinto Estimulación temprana Valoración del tono muscular
Quinto Estimulación temprana Valoración de los Reflejos Primitivos
Quinto Estimulación temprana Valoración del reflejo de enderezamiento y equilibrio
Quinto Estimulación temprana Concepto Bobath
Quinto Estimulación temprana Método kabat Enlace I | Enlace II
Quinto Estimulación temprana Valoración de fondo de ojo
Quinto Estimulación temprana Reflejo coclear
Quinto Estimulación temprana Valoración de la sensibilidad
Quinto Estimulación temprana Método katona Enlace I | Enlace II
Quinto Estimulación temprana Desarrollo de 0 a 2 meses
Quinto Estimulación temprana Reflejos primitivos
Quinto Técnicas del masaje Estiramientos cervicales pasivos
Quinto Técnicas del masaje Masaje pectoral
Quinto Técnicas del masaje Masaje abdominal
Quinto Técnicas del masaje Masaje descontracturante (parte 1)
Quinto Técnicas del masaje Masaje descontracturante (parte 2)
Quinto Técnicas del masaje Técnicas generales masaje de piernas
Quinto Técnicas del masaje Técnicas de roces y fricción
Quinto Técnicas del masaje Masaje terapéutico
Quinto Técnicas del masaje Encuentra tu lesión (guía interactiva)
Quinto Técnicas del masaje Introducción a la Masoterapia
Quinto Técnicas del masaje Técnicas básicas de Masaje
Quinto Técnicas del masaje Maniobra de Fricción
Quinto Técnicas del masaje Técnica de vibración
Quinto Técnicas del masaje Técnica de percusión
Quinto Técnicas del masaje Libros sobre masaje terapéutico
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Manipulación de las vértebras L4-L5 y L5-S1
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Técnicas de cinesiterapia 1
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Técnicas de cinesiterapia 2
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Cinesiterapia pasiva
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Cinesiterapia activa y activa asistida en paciente geriátrico
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Técnicas de cinesiterapia
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Estiramientos musculares
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Movilización artrocinemática y osteocinemática del tronco/rodilla
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Movilización artrocinemática y osteocinemática del codo
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Movilización artrocinemática y osteocinemática de los dedos
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Corrección de espalda enconrvada
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Rectificación lumbar, ejercicios y estiramientos
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios fisioterapia respiratoria
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios de miembro inferior para personas mayores
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios de miembro inferior con cinta elástica
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios de miembros superiores
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios para escoliosis
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios para escoliosis en C
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios de Williams
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación 47 ejercicios del método McKenzie
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Método Méziers
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios suelo pélvico
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Movilizaciones y ejercicios funcionales de colchón
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Ejercicios de equilibrio para adultos mayores
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Video Rehabilitación deprótesis de rodilla
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Beneficios del ejercicio físico
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Técnicas de movilización
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Movimientos anatómicos
Quinto Ejercicio físico en rehabilitación Libros sobre ejercicio terapéutico
Quinto Psicología en la rehabilitación Definición e introducción
Quinto Psicología en la rehabilitación Salud-enfermedad Enlace I | Enlace II
Quinto Psicología en la rehabilitación Psicología y predicción del comportamiento
Quinto Psicología en la rehabilitación Psicología y predicción del comportamiento
Quinto Psicología en la rehabilitación Modelos teóricos Enlace I | Enlace II | Enlace III | Enlace IV
Quinto Psicología en la rehabilitación Aprendizaje social
Quinto Psicología en la rehabilitación Movimientos anatómicos
Quinto Evaluación funcional Marcaje de reparos oseos y pliegues
Quinto Evaluación funcional Libros de evaluación funcional
General Canales de youtube sobre fisiología Enlace I | Enlace II | Enlace III

Propuesta de Talleres Virtuales para el Programa Educativo de Ciencias Biomédicas

Semestre Asignatura Link para el taller virtual, video o biblioteca digital
Primero Anatomía humana Plataforma gratuita con información de anatomía humana en 3D
Primero Anatomía humana Atlas gratuito (para estudiantes) de Anatomía Humana en 3D de Biodigital HumanEnlace I | Enlace II
Primero Anatomía humana Mapa interactivo del cuerpo humanoEnlace I | Enlace II
Primero Anatomía humana Libros de anatomía
Primero Química General Introducción a los materiales y mediciones parte 1
Primero Química General Introducción a los materiales y mediciones parte 2
Primero Química General Operaciones básicas de laboratorio
Primero Química General Reacciones y ecuaciones químicas
Primero Química General Enlaces químicos
Primero Química General Propiedades físicas de la materia
Primero Química General Determinación del punto de fusión
Primero Química General Punto de fusión
Primero Química General Sublimación
Primero Química General Cromatografía en columna
Primero Química General Cromatografía en capa fina
Primero Química General Recristalización
Primero Química General Destilación
Primero Química General Reacciones de precipitación
Primero Química General Simulador virtual de 53 temas de Química General
Primero Química General Simulador virtual de 49 temas de Química General
Primero Química General Simulador virtual de 49 temas de Química General
Primero Química General Editor de imágenes para elaborar diagramas de laboratorio
Primero Química General Tabla periódica dinámica
Primero Química General Elementos químicos (guía interactiva, test y entretenimiento)
Primero Química General Juego para repasar la tabla periódica de los elementos (página principal y enlace directo al juego, respectivamente)
Primero Química General Enlace al juego
Primero Histología Atlas histológico interactivo
Primero Histología Atlas de Histología vegetal y animal
Primero Histología Atlas digital de Histología UNAM
Primero Histología Libros de Histología
Tercero Bioquímica Libros de Bioquímica
Tercero Bioquímica Simulador de estructuras de ácidos nucleicos y proteínas
Tercero Laboratorio de microbiología Reglas básicas de laboratorio
Tercero Laboratorio de microbiología Siembra y aislamiento de bacterias
Tercero Laboratorio de microbiología Siembra y aislamiento de bacteriasEnlace I | Enlace II
Tercero Laboratorio de microbiología Manejo y cuidado del microscopio
Tercero Laboratorio de microbiología Siembra por estría en placa
Tercero Laboratorio de microbiología Morfología de E. coli en diferentes medios de cultivo
Tercero Laboratorio de microbiología Tinción de hongos con azul de lactofenol
Tercero Laboratorio de microbiología Técnica manita-movilidad
Tercero Laboratorio de microbiología Prueba de Kliger
Tercero Laboratorio de microbiología Medio Baird-Parker para la detección de Staphylococus aureus
Tercero Laboratorio de microbiología Tinción de Gram
Tercero Laboratorio de microbiología Tinción Negativa
Tercero Laboratorio de microbiología Cómo hacer diluciones seriadas
Tercero Laboratorio de microbiología Cómo hacer diluciones seriadas
Tercero Laboratorio de microbiología Tinción de endosporas
Tercero Laboratorio de microbiología Producción de metabolitos secundarios por microorganismos
Tercero Laboratorio de microbiología Prueba de catalasa en E. coli
Tercero Laboratorio de microbiología Manejo básico de una micropipeta
Tercero Laboratorio de microbiología Prueba de Saccharomyces cerevisae en cultivo puro
Tercero Laboratorio de microbiología Morfología de la bacteria Streptomyces griseoauriantacus
Tercero Laboratorio de microbiología Preparación de placas Petri con medios de cultivo
Tercero Laboratorio de microbiología Siembra en cultivo sólido y extensión con asa de Drigalsky
Tercero Laboratorio de microbiología Obtención de biomasa bacteriana
Tercero Laboratorio de microbiología Cultivar bacteria en medio líquido
Tercero Laboratorio de microbiología Identificación y recuento de E. coli y bacterias coliformes
Tercero Laboratorio de microbiología Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias
Tercero Laboratorio de microbiología Toma de muestra de superficies
Tercero Laboratorio de microbiología Recuento de hongos y levaduras en placa por siembra en superficie
Tercero Laboratorio de microbiología Cultivos de microbiología clínica
Tercero Laboratorio de microbiología Demo: Crecimiento bacteriano. Modelos predictivos de ComBase
Tercero Laboratorio de microbiología Libros de microbiología
Tercero Genética básica Guía completa e interactiva de Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona
Tercero Genética básica Simulador virtual genotipo y fenotipo
Tercero Genética básica Video instructivo del juego Mendelius (Herencia Mendeliana)
Tercero Genética básica Juego Online Mendelius
Tercero Genética básica Libros de genética
Quinto Parasitología Normas de bioseguridad
Quinto Parasitología Libros de parasitología
Quinto Toxicología Bioensayo de toxicidad en Artemia salina
Quinto Toxicología Separación y purificación de toxinas por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia
Quinto Toxicología La cromatografía (II): cromatografía de gases / espectrometría de masas
Quinto Toxicología El espectrómetro de masas
Quinto Toxicología Espectrómetro de masas: conceptos básicos
Quinto Toxicología Test de drogas en orina QuickTox QT19 (5 Drogas)
Quinto Toxicología Instrucciones de uso - Prueba de Drogas Mediante Orina Formato Panel de 10 Sustancias ONE STEP
Quinto Toxicología Toxicocinética
Quinto Toxicología Toxicodinamia
Quinto Toxicología Bioensayo de ecotoxicidad de microplásticos
Quinto Toxicología Ensayo de toxicidad aguda con semillas de lechuga
Quinto Toxicología Intoxicación por organofosforados
Quinto Virología Toma de muestras para un correcto dagnóstico de virus respiratorios
Quinto Virología ¿Qué son los virus?
Quinto Virología Bacteriófagos y sus aplicaciones biotecnológicas
Quinto Virología Estructura de los virus
Quinto Virología Virus y bacterias
Quinto Virología Cultivos celulares y diagnóstico viral
Quinto Virología Ensayo de placa
Quinto Biología molecular Simuladores y laboratorios virtuales de Biología Molecular
Quinto Biología molecular Simuladores y laboratorios virtuales de Biología Molecular
Quinto Biología molecular Simulador virtual de Biología Molecular
General Simulador médico con múltiples prácticas