- Descripción
- Plan de estudios
- Líneas de investigación
- Profesores del Núcleo Académico Básico
- Convocatoria
- Proceso de Admisión
-
Código de ética
de investigación -
Protocolo para la
prevención y atención de
casos de violencia de
género en la UADEO
Objetivos del Programa
- Objetivo general
- Formar líderes en los ámbitos académico, empresarial y social, capaces de realizar investigación e intervención de alto nivel que transformen organizaciones, a partir de co-construir conocimiento en las ciencias de la administración, con actitud ética, humanista y de compromiso social, que aporten al desarrollo de organizaciones competitivas, innovadoras y sustentables.
- Perfil Egreso
- El programa capacita a los alumnos para asumir un papel de liderazgo en la investigación, la docencia y en el ejercicio profesional, por lo que el mercado es muy amplio: Instituciones de educación superior pública y privada, nacionales e internacionales; el sector público, especialmente en las dependencias donde realizan tareas de investigación y definición de políticas orientadas a estimular la creación y desarrollo de empresas; consultorías privadas nacionales e internacionales; directivos de empresas u organizaciones. Por ello, el egresado poseerá:
- Capacidad para impulsar a la innovación, la competitividad y la sustentabilidad de los sectores y las organizaciones, contribuyendo a su desarrollo durable y a la solución de problemas administrativos y organizacionales, a partir de la investigación científica.
- Conocimientos para generar investigación científica y divulgarla por medio de la docencia y la publicación de sus trabajos.
- Capacidad de liderazgo intelectual para generar y aplicar conocimiento con actitud ética, innovadora, crítica, humanista y de compromiso social.
- Criterio para contribuir a la formación de recursos humanos altamente especializados en investigación.
- El programa capacita a los alumnos para asumir un papel de liderazgo en la investigación, la docencia y en el ejercicio profesional, por lo que el mercado es muy amplio: Instituciones de educación superior pública y privada, nacionales e internacionales; el sector público, especialmente en las dependencias donde realizan tareas de investigación y definición de políticas orientadas a estimular la creación y desarrollo de empresas; consultorías privadas nacionales e internacionales; directivos de empresas u organizaciones. Por ello, el egresado poseerá:
Etapa | Semestre | Asignatura | HT | HP | Créditos |
Formación Básica Interdisciplinar | 1 | Fundamentos de la Administración | 36 | 12 | 3 |
1 | Métodos Cuantitativos | 36 | 12 | 3 | |
1 | Filosofía de la Ciencia | 36 | 12 | 3 | |
2 | Innovación y Estrategia | 36 | 12 | 3 | |
2 | Fundamentos de Economía | 36 | 12 | 3 | |
2 | Seminario de Investigación I | 36 | 12 | 3 | |
Formación Especializada | 3 | Temas Selectos I | 36 | 12 | 3 |
3 | Temas Selectos II | 36 | 12 | 3 | |
3 | Seminario de Investigación II | 36 | 12 | 3 | |
4 | Temas Selectos III | 36 | 12 | 3 | |
4 | Temas Selectos IV | 36 | 12 | 3 | |
4 | Seminario de Investigación III | 36 | 12 | 3 | |
Desarrollo de Tesis | 5 | Seminario de Tesis I | 48 | 24 | 5 |
6 | Seminario de Tesis II | 48 | 24 | 5 |
Etapa I. Formación Básica interdisciplinar: proporcionar a los alumnos los conocimientos teóricos y metodológicos en el campo de la innovación y la administración de las organizaciones.
Etapa II. Formación Especializada: desarrollar temáticas avanzadas en el ámbito de la innovación y fortalecer las temáticas más relevantes relacionadas con las líneas de investigación.
Etapa III. Desarrollo de Tesis: continuar de manera sistemática en el proyecto de tesis.
- Administración, competitividad y sustentabilidad de las organizaciones.
- Formas organizacionales alternativas para el desarrollo regional sustentable.
- Innovación y tecnología.
Nombre | Distinción | LGCA |
Dra. Virginia López Nevárez | SNI C | Administración, competitividad y sustentabilidad de las organizaciones |
Dra. Luz Cecilia Gálvez Bon | Perfil PRODEP | Administración, competitividad y sustentabilidad de las organizaciones |
Dra. Gisela Cota Yucupicio | Perfil PRODEP | Administración, competitividad y sustentabilidad de las organizaciones |
Dr. José Soto Karass | Perfil PRODEP | Administración, competitividad y sustentabilidad de las organizaciones |
Dr. Jesús Jaime Solano Noriega | Perfil PRODEP | Innovación y Tecnología |
Dr. Hector Leyva |
| Administración, competitividad y sustentabilidad de las organizaciones |
Dra. María de Lourdes Díaz Aboytes |
| Administración, competitividad y sustentabilidad de las organizaciones |
Dra. Glenda Judith Lizarraga Sánchez | SNI C | Formas organizacionales alternativas para el desarrollo regional sustentable |
Dra. Paola Valenzuela García | SNI C | Formas organizacionales alternativas para el desarrollo regional sustentable |
Dr. Marco Antonio Arciniega Galaviz |
| Formas organizacionales alternativas para el desarrollo regional sustentable |
- Realizar la solicitud de admisión, entregando a la coordinación del Doctorado en Innovación y Administración de las Organizaciones los siguientes documentos:
- Formato de solicitud de admisión debidamente llenado y firmado (Descargar formato).
- Copia del certificado de maestría con promedio mínimo de 8, en escala de 0 a 10, o su equivalente en otros sistemas de calificaciones.
- Copia de Título de Maestría o comprobante de trámite.
- Copia de Cédula profesional de Maestría o comprobante de trámite.
- Currículum vitae.
- Copia del Acta de Nacimiento.
- Carta de exposición de motivos por los cuales se postula al programa.
- Copia de comprobante de domicilio reciente (últimos tres meses).
- Copia de CURP (No aplica para extranjeros).
- Constancia de acreditación del idioma inglés: TOEFL ITP con un mínimo de 400 puntos o su equivalente.
- En caso de no tener este comprobante, se tiene 6 meses para poderlo entregar.
- Pagar cuota de EXANI-III del CENEVAL
- Al entregar los documentos señalados en el punto anterior, se le generará al aspirante un número de folio y un recibo de pago el cual deberá ser pagado antes de la fecha indicada para tener derecho al EXANI-III del CENEVAL.
- Presentar EXANI-III del CENEVAL en la fecha señalada
- Entregar Carta de recomendación firmada por un profesor o investigador que conozcan al aspirante, indicando el desempeño académico y el potencial del candidato para llevar a cabo estudios de doctorado y realizar investigación.
- Entrevista con el Comité de Admisión.
- La plataforma de video enlace pendientes de definir por parte de la coordinación del doctorado.
- Fechas importantes:
- Recepción de documentos y registro de aspirantes. Fecha límite: 7 de junio de 2021.
- Aplicación del examen de CENEVAL (EXANI III): 1 de julio de 2021.
- Entrevistas con el Comité de Admisión: 5 al 9 de julio de 2021.
- Publicación de resultados:16 de julio de 2021.
- Inscripciones: 16 al 21 de agosto de 2021.
- Inicio de clases: 23 de agosto de 2021.
- Costos:
- Cuota de EXANI III: $750.00.
- Inscripción: $2,500.00
- Reinscripción: $1,000.00
- Colegiaturas: $2,500.00
- CONTACTOS:
- Doctorado en Innovación y Administración de las Organizaciones
- Dirección:
- Macario Gaxiola y Carretera Internacional, Los Mochis, Sinaloa. CP. 81223
- Teléfono: (668) 816 10 50, Ext. 6589
- Envío de documentos e información:
- iao.urlmm@uadeo.mx
-
Coordinador del Programa:
Dr. Jesús Jaime Solano Noriega
-
Contacto:
doctorado.iao.urlmm@uadeo.mx