- Descripción
- Plan de estudios
- Líneas de investigación
- Profesores del Núcleo Académico Básico
- Convocatoria
- Proceso de Admisión
Introducción
Este programa de posgrado fue el pionero en este nivel educativo de la Universidad Autónoma de Occidente y en el trascurso de los años, desde 1982, ha tenido distintas versiones en el afán de estar a la vanguardia de los cambios y tendencias educativas, económicas y sociales, que hacen de esta maestría un programa de posgrado alineado a los planes de desarrollo locales y estatal, como una opción de calidad para jóvenes con espíritu de superación y desarrollo educativo y profesional, en beneficio de la sociedad sinaloense y mexicana.
Objetivo del Programa
Formar recursos humanos altamente capacitados en las áreas fundamentales de la administración, capaces de aplicar su pensamiento crítico y creativo en el análisis de la problemática de las organizaciones, con una visión global y proponer soluciones innovadoras, con un alto sentido de responsabilidad social.
Perfil del Egresado
Al término del programa el alumno estará capacitado para:
- Aplicar los conocimientos de las nuevas tendencias de la administración al entorno empresarial actual.
- Identificar problemas y proponer soluciones efectivas para las empresas y demás organizaciones.
- Diseñar e implementar procesos o modelos innovadores de negocios sustentables que impacten en el desarrollo económico regional.
- Desarrollar su habilidad negociadora y tomar decisiones bajo un ambiente de incertidumbre.
- Ejercer la capacidad de dirigente, a través del liderazgo y motivación a las personas de un equipo orientado al logro de objetivos.

- Gestión y Desarrollo Organizacional.
- Gestión de Marcas, Emprendimiento y Crecimiento Global.
- Logística Comercial y Nuevos Modelos de Negocio.
- Mercadotecnia Estratégica, Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Ingeniería Financiera y Analítica De Negocios.
- Administración y Finanzas Corporativas Globales.
Profesor | Reseña curricular | Lineas de investigación | Correo |
Dra. Virginia López Nevárez | Licenciada en Informática en el Instituto Tecnológico de Los Mochis. Maestra y Doctora en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ambos programas dentro del Programa Nacional de Posgrados de CONACyT. Realizó estancia doctoral en la Escuela de Altos Estudios Comerciales de Montreal, Canadá. | Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social | |
Dra. Luz Cecilia Gálvez Bon | Es Profesora Investigadora de Tiempo Completo, Licenciada en Administración y Finanzas, Maestría en Administración por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y egresada del Doctorado en Gobiernos Locales y Desarrollo Regional por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), ambos Programas Nacionales de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). | Sistemas de Innovación y Clusters Empresariales Equidad de Género en el Desarrollo Regional.
| |
Dra. Zenaida Zulema Delgado Peraza | Profesora adscrita al área de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), Unidad Regional Los Mochis. Doctora en Innovación y Administración de las Organizaciones; Maestra en Administración por la UAdeO y Licenciada en Administración, por el Instituto Tecnológico de Los Mochis. | Gestión y Transformación en las Organizaciones Regionales Talento Humano e Innovación Organizacional -Cultura Organizacional y Estrategia Competitiva
| |
Dr. José Guadalupe Soto Karass | Es Profesor de Tiempo Completo, adscrito al Departamento de Ciencias Económico Administrativas, con Licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Administración con Especialidad en Desarrollo Organizacional y Doctorado en Innovación y Administración de las Organizaciones.
| Gestión y Transformación en las Organizaciones Regionales -Desarrollo Sustentable Regional | |
M.C. Cristiangely Rivera Verduzco | Maestría en Administración, con Especialidad en Mercadotecnia; Licenciatura en Mercadotecnia. Profesora desde hace siete años en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), con doce años de antigüedad institucional, experiencia laboral en la iniciativa privada de dos años, experiencia de emprendimiento familiar. Doctorado en Innovación y Administración de las organizaciones, trabajo en el proyecto de investigación de tesis: Asociatividad como estrategia de Innovación Organizacional. | Innovación Organizacional Asociatividad | |
M.C. Santos Ariel Orduño Ibarra | Profesor de Tiempo Completo en el Programa Educativo de Administración de Empresas, adscrito al Departamento Económico-Administrativo en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Maestro en Administración con Especialidad en Finanzas. | Finanzas | |
M.C. Joel Cota Ayala | Profesor de Tiempo Completo en el Programa Educativo de Administración de Empresas, adscrito al Departamento Económico-Administrativo en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Maestro en Administración. | Ciencias de la Administración | |
M.C. Maribel Maldonado García | Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Maestra en Ciencias en Administración con Especialidad en Mercadotecnia y estudios de Doctorado en Innovación y Administración de las Organizaciones por la UAdeO. | Desarrollo local Innovación
| |
Dr. Jorge Sánchez Sandoval | Docente a nivel Licenciatura Y Posgrado en el Área de Economía Y Materias Afines. Cuenta con varias publicaciones de capítulos de libros, participación en Congresos, Simposiums y Foros, así como asesor y sinodal en exámenes de tesis. | Economía Regional Desarrollo Regional | |
Dra. María de Lourdes Díaz Aboytes | Doctora en Gestión del Turismo y Maestra en Administración con Especialidad en Negocios Internacionales por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Profesora Investigadora de Medio Tiempo en el Programa Educativo de Administración Turística en la UAdeO, Unidad Regional Los Mochis. Colaboradora en proyectos de vinculación con el sector productivo como Estancias Académicax Profesionales, Consultora independiente de proyectos y empresas turísticas en las áreas de turismo comunitario, agroturismo, agencias de viajes y restaurantes. | Gestión y Desarrollo Sustentable Administración de las Organizaciones
| |
M.C. Elia Haro Armenta | Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), Maestría en Administración y Doctorado en Innovación y Administración de Organizaciones por la UAdeO. | -Emprendimiento e innovación -Mercadotecnia estratégica | |
M.C. Teodoro Gaxiola Valenzuela | Estudios de Doctorado en Innovación y Administración de las Organizaciones. Maestría en Sistemas de Información Administrativa y Licenciatura en Informática | -Toma de Decisiones. -Innovación y Tecnología. | |
M.C. Selene Berenice Vega Martínez | Licenciada en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Los Mochis, posteriormente Licenciada en Informática Contable por el ITESUM. Maestra en Desarrollo Humano por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Cuenta con 17 años de experiencia laboral en el ámbito empresarial y 13 en el servicio público.
| Desarrollo organizacional y humano | |
Dra. Karla Mariela Sandoval Cota | Licenciatura en Mercadotecnia, por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Doctorado directo en Pedagogía, en el Centro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste. Colaboradora en el cuerpo académico: Aprendizaje, Desarrollo Humano y Desarrollo social, así como en el Psicoeducativo y TIC en Ambientes Educativos | Gestión, innovación y tecnologías en educación y Marketing Estratégico. Tecnologías de La Información Y Comunicación. | |
Dr. Jesús María Morales Leyva | Profesor de Asignatura Base. Licenciado en Administración y Finanzas, Maestro en Administración con Especialidad en Negocios Internacionales por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Doctorado en Innovación y Administración Educativa, por el Centro Universitario de Ciencias e Investigación. | Negocios internacionales | |
M.C. Rubén Ulises Ibarra Sarmiento | Maestro en Gestión y Desarrollo Empresarial con acentuación en Agronegocios por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y Licenciado en Mercadotecnia por la UAdeO. | Emprendimiento | |
M.C. Carlos Ibarra Sarmiento | Licenciado en Sistemas Computacionales por la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Maestro en Ingeniería con Área de Acentuación en Logística por la UAdeO. Docente a nivel licenciatura desde 2005. Docente a nivel maestría desde 2018. Participó como Técnico Académico FPROMEP36/Rev03 En 2008 fue Administrador del Centro de Exámenes (CTA) de Certificación Pearson Vue - Site 55086 y Administrador de Centro de Exámenes (TCA) de Certificación Thomson Prometric – Site MX111, Universidad Autónoma de Occidente, Unidad Regional Los Mochis. | Estadística y manejo de datos. |
|

Proceso de Admisión
- a) Formato de registro de aspirante debidamente llenada (Haz click aquí para descargarlo)
- b) Llevar el curso propedéutico o en su defecto aplicar examen de admisión y aprobarlo
- c) Examen de ingles
- d) Entrevista personal
- e) Selección de la Comisión de Admisión
- f) Entregar protocolo de proyecto de tesis (para programas inscritos en el PNPC-CONACyT y otros programas en el cual se solicite)
- g) Cumplir con los requisitos de ingreso.
-
Coordinador del Programa:
Dr. José Guadalupe Soto Karass guadalupe.soto@uadeo.mxTeléfono: 88161000 Ext: 6589
-
Contacto: